Hacer staking de forma nativa requiere de algunos conocimientos tecnológicos y del ecosistema crypto. Wallets, protocolos, períodos de bloqueo, son factores que dejan a muchas personas al margen, o actúan de barrera de ingreso para aquellas que no quieren tanto riesgo en sus inversiones. Nuestro desafío fue transformar este proceso en uno accesible para aquellas personas con conocimientos básicos de finanzas, para poder acercar esta operación a más personas dentro de Bitso y generar a la vez una fuente de capital mayor.
Staking
Staking es un proceso que permite a los usuarios aportar sus activos digitales en una blockchain para ayudar a validar transacciones y asegurar la red. A cambio, quienes participan en el staking reciben recompensas periódicas en forma de más criptomonedas de esa red. El término proviene de la palabra en inglés stake, que significa \”participar\” o \”apostar\”, ya que los usuarios bloquean sus criptos en la red como parte de este proceso.
Aunque es una forma eficiente de generar ingresos pasivos, requiere un conocimiento profundo del ecosistema, incluyendo la configuración de wallets, selección de nodos y comprensión de los períodos de bloqueo.
Nuestra comunidad
La mayoría de las personas usuarias de Bitso son principiantes en finanzas y criptoactivos. Sabemos esto por investigaciones previas, métricas de uso y conversaciones directas. Aunque buscamos atender a las más de 6 millones de personas usuarias, sabemos que el 80% interactúa de manera simple a través de la app básica, aprovechando nuestro diseño pensado para facilitar procesos y hacer la experiencia más accesible para el acceso a esta tecnología.
Desafío de UX
Nuestro desafío fue construir un feature de staking accesible. Queríamos que las personas usuarias pudieran beneficiarse de este proceso sin la necesidad de aumentar sus conocimientos técnicos antes de ingresar.
Investigación e Insights
Comenzamos con encuestas y entrevistas en profundidad a una amplia variedad de personas usuarias, desde entusiastas de las criptomonedas hasta quienes eran completamente nuevas en el mundo de los activos digitales. Identificamos varios patrones clave:
Muchas personas consideraban el proceso de staking complejo o abrumador, aunque la mayoría mostraba un fuerte interés en generar ingresos pasivos.
Conceptos como la configuración de wallets, la selección de nodos, los períodos de bloqueo y los riesgos asociados a posibles errores técnicos se presentaban como los principales obstáculos para la adopción.
Incluso algunas personas experimentadas en criptomonedas dudaban en hacer staking por miedo a cometer errores o perder oportunidades de liquidez.
Esto nos dejó claro que, si queríamos hacer disponible staking para más personas, debíamos simplificar radicalmente el proceso de cara a los usuarios. Además, poder hacer que los usuarios pudieran disponer de sus balances en todo momento era una ventaja comparativa que nos haría diferenciar del resto.
Propuesta de producto
La experiencia del producto se debía reducir a unas pocas acciones esenciales: depositar fondos, visualizar las ganancias y recibir recompensas semanales. Todo el manejo de los fondos y la gestión del staking lo debería realizar el equipo de finanzas de Bitso, y dejar de cara a los usuarios sólo lo esencial.
Elementos Clave del Diseño
Para simplificar la operatoria y tender un puente entre lo conocido y lo nuevo, decidimos integrar esta funcionalidad dentro del programa de rendimientos de Bitso, Bitso Earnings, presentando la información técnica de manera gradual. En un primer nivel de lectura, simplificamos el flujo para que todas las personas, apoyándonos en tres pilares:
Onboarding de un solo paso
Redujimos a una sola pantalla toda la información necesaria para que las personas pudieran tener la información necesaria para acceder al programa.
El resto de la información respondería al modelo conocido como progressive disclosure, por el que se presenta a cada paso del proceso la información necesaria para llevar a cabo ese paso, teniendo disponibles accesos a niveles de información más profundos y más técnicos al alcance del usuario para poder acceder de desearlo así.
Selección simple de monedas
Presentamos las monedas con las que haríamos staking como nuevas cripto del programa Bitso Earnings, entre las que ya conocen y con las que hacemos otro tipo de trabajo financiero para conseguir rendimientos, para hacerlo familiar y accesible a usuarios.
Simulador de ganancias: Diseñamos un simulador para que los usuarios pudieran ver sus posibles ganancias en función de los fondos que estuvieran dispuestas a depositar y del plazo de tiempo que estuvieran interesadas en mantenerlos. Esto no solo permite ver de forma clara las proyecciones de las recompensas, sino que también brinda una mayor confianza en su decisión.
Rendimientos semanales
A medida que pasaran las semanas, los usuarios irían recibiendo rendimientos proporcional a sus inversiones, sin importar la moneda ni el mecanismo por detrás. De esta forma, acercamos diferentes procesos de inversión en blockchains a nuestros usuarios menos expertos.
De esta forma, no sólo integramos staking a las monedas y al programa Bitso Earnings, sino que diseñamos un producto escalable a cualquier proceso de ingresos pasivos de las blockchain que Bitso pudiera integrar a su oferta de productos.
Elementos Clave de Contenido
Nos enfocamos en mantener una comunicación clara en cada paso del producto, asegurándonos de que las personas pudieran navegar la experiencia sin confusiones.
Los conceptos complejos de staking fueron traducidos a un lenguaje propio de las finanzas tradicionales. Por ejemplo, en lugar de la jerga técnica de los protocolos, optamos por enfocarnos sobre las acciones del usuario, como \”depositar\” y \”ganar recompensas\”, lo que orientó a la acción sin perder la comprensión de funcionalidad del producto.
Además, incluimos pequeñas ayudas y recursos educativos integrados en la interfaz, como explicaciones emergentes, que permitieron a las personas usuarias aprender sobre los aspectos más avanzados del proceso a su propio ritmo, si lo deseaban. Este enfoque pedagógico no solo redujo las barreras de entrada, sino que también fomentó el aprendizaje continuo para aquellas personas que buscaban profundizar en su conocimiento.
De esta manera, logramos que tanto personas con poca experiencia en el ámbito de las criptomonedas como aquellas más avanzadas se sintieran cómodas y seguras utilizando el producto. La comunicación sencilla, acompañada de opciones para aprender más, brindó confianza a los usuarios, generando una experiencia inclusiva que promueve la adopción sin generar frustración ni sensación de exclusión.
Fidelización de usuarios
Para trabajar el desconocimiento que los usuarios dijeron tener en el mundo cripto y los procesos de staking, apuntamos a trabajar sobre la transparencia en las recompensas. Para ello, desarrollamos una interfaz intuitiva y visualmente limpia, donde podían ver sus ganancias semanales reflejadas en tiempo real. Este enfoque no solo les brindaba confianza en el proceso, sino que también les permitía tener control sobre sus inversiones sin complicaciones.
Además, integramos gráficos interactivos y datos históricos para que las personas pudieran hacer un seguimiento detallado de su progreso a lo largo del tiempo, y tomar decisiones con toda la información disponible a la mano.
Resultados
El resultado final es un producto que se percibe como sin fricciones, donde la complejidad del proceso queda completamente oculta. Las personas simplemente depositan sus fondos y, de manera automática, comienzan a recibir recompensas semanales, sin necesidad de preocuparse por los detalles técnicos del staking.
Todo el proceso subyacente, desde la selección de nodos hasta la gestión de fondos, es manejado en segundo plano por nuestro equipo, garantizando una experiencia fluida y sin esfuerzo para las personas usuarias.
Estos resultados incluyeron:
Un 40% de aumento en la tasa de adopción, estimulado mayormente por el rediseño del producto y el aumento de oferta de monedas en el programa.
Un 63% de aumento en el manejo de las monedas incluidas en el programa, icluyendo usuarios que luego nos contaron que trajeron sus monedas de wallets frías.
Un 26% de aumento en la gestión de activos y por lo tanto de revenue respecto al mismo período del año anterior.
Aprendizajes clave
A lo largo del proceso de diseño y desarrollo de este producto, surgieron varios aprendizajes importantes que nos ayudaron a hacer que tecnologías complejas sean accesibles para una audiencia más amplia:
Simplificar procesos complejos sin perder valor: Uno de los grandes desafíos fue tomar un proceso técnico y avanzado convertirlo en una experiencia intuitiva y sencilla, sin sacrificar funcionalidad. La simplificación no es solo cuestión de reducir pasos, sino de reducir la carga cognitiva de las personas usuarias, presentando la información y las acciones de manera clara, tendiendo puentes entre lo nuevo y lo que ya conocen.
La innovación no está sólo en la tecnología, sino también en cómo se presenta: Aunque la tecnología detrás del staking es compleja, el verdadero avance fue hacerla accesible y comprensible para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia en el mundo cripto. Este enfoque de democratización de la tecnología fue lo que permitió que el producto alcanzara a una audiencia diversa y sin conocimientos técnicos previos.
Diseñar para la confianza y la transparencia: Descubrimos que las personas usuarias valoran profundamente la transparencia en los productos financieros. Al mostrar de forma clara las ganancias, los plazos y el manejo de los fondos, creamos un entorno donde las personas se sintieron seguras al participar. Esto genera un ciclo de confianza y uso repetido, elevando la adopción del producto.